Tu empleador es la agencia de empleo temporal o la empresa en la que trabajas. Si tu empleador también se encarga de proporcionarte alojamiento, tiene la obligación de dejar por escrito los acuerdos de tu contrato para alquiler el alojamiento. El contrato de alquiler debe redactarse por separado de tu contrato de trabajo. Pacta bien con tu empleador cuánto vas a pagar por la vivienda. En estos acuerdos, también es importante incluir que sucede con ese alquiler en caso de despido o término de contrato.
Sí, tu agencia de colocación (o empresa agrícola y hortícola) puede deducir el alquiler de tu salario si alquilas su vivienda.
Se trata de un máximo del 25 % del salario mínimo que te corresponda. En consecuencia, percibes menos salario, pero no pagas un alquiler aparte. Esto sólo se permite si el alojamiento tiene una marca de calidad.
Tu alojamiento debe cumplir asimismo una serie de requisitos mínimos. La marca de calidad SNF-keurmerk (“information for residents” en inglés, polaco, alemán, francés, español, rumano y búlgaro) y la marca de calidad AKF-keurmerk (en neerlandés) ofrecen más información al respecto.
Atención: cuando trabaja en Países Bajos en situación de trabajador desplazado su empleador no tiene permitido descontarle el alquiler del salario mínimo.
Los gastos añadidos dependen del propietario a quien le alquile la vivienda. Y sus intereses y la negociación sobre esto. Normalmente no es necesario pagar los gastos de gas, electricidad y agua por separado. Estos ya están incluidos en el alquiler. También es posible que tenga que pagar un suplemento por el uso de Internet, por ejemplo. O en el caso de que quiera asegurar objetos de valor en su casa. Esto se conoce como seguro de contenido del hogar.
Tenga en cuenta. ¿Su empresa le descuenta el coste de la vivienda de su salario? Entonces su vivienda debe cumplir una serie de requisitos mínimos. La marca de calidad SNF(en neerlandés, inglés o polaco) y la marca de calidad AKF en neerlandés) ofrecen más información al respecto.
Esto es distinto para cada tipo de vivienda. El Decreto de Construcción de los Países Bajos establece normas para los espacios habitables. Éstas pueden diferir según el tipo de uso. Existe la función de alojamiento y la función de vivienda. En el caso de una vivienda de vacaciones, hablamos de una función de alojamiento. Si se trata de una vivienda en un barrio habitacional, hablamos de función de vivienda.
Conversa con tu arrendador sobre cuáles son las normas que se aplican en tu caso. También puedes preguntarlo en el municipio donde vives. La vivienda no puede generar ningún riesgo para tu salud y debe cumplir los requisitos de seguridad contra incendios de los Países Bajos, descritos en la ley.
Puede suceder que tu arrendador necesite un permiso de alquiler para poder proporcionarte un arriendo. En ese caso, puede que haya normas sobre tener tu propia habitación con cerradura. También pueden existir normas en cuanto a disponer de instalaciones destinadas al almacenamiento y la preparación de alimentos, así como de lavabos y duchas. Si tu arrendador no respeta estas normas, puedes denunciarlo al ayuntamiento en el que vives. Allí mismo te pueden ayudar a hacerlo.
Si tu empleador descuenta el alquiler de tu salario mínimo, tu vivienda deberá cumplir requisitos mínimos, esto es, contar al menos con una ducha y un aseo por cada ocho residentes. También debes poder disponer de una nevera. Lee sobre estos requisitos para tu alojamiento, establecidos en el SNF (Stichting Normering Flexwonen -Normalización de viviendas flexibles) : en neerlandés, inglés, polaco, alemán, francés, español, rumano y búlgaro.
El arrendador debe darte información sobre el alquiler de la vivienda en el idioma que te resulte más cómodo. Además, debe entregarte un contrato de alquiler por escrito. Este contrato de alquiler no puede formar parte de tu contrato de trabajo. A partir del 1 de julio de 2023, así lo exige la Wet goed verhuurderschap (ley del buen arrendador). Si tu arrendador no lo cumple, puedes ponerte en contacto de manera anónima con la línea directa de tu ayuntamiento.